lunes, 12 de marzo de 2018

APLICACIÓN DEL DECRETO DE URIBE EN FERNÁN CABALLERO Y REVERSIÓN DE LA PROPIEDAD TRAS LA GUERRA CIVIL

Pese a que el Decreto acordando la expropiación, sin indemnización y a favor del Estado, de las fincas rústicas, cualquiera que sea su extensión y aprovechamiento, pertenecientes en 18 de Julio del año actual a las personas naturales o sus cónyuges y a las jurídicas que hayan intervenido de manera directa o indirecta en el movimiento insurreccional contra la República se había aprobado en octubre de 1936 (Gaceta de Madrid, número 282, de fecha 8 de octubre de 1936), las primeras relaciones de propietarios declarados “insurrectos” en la provincia de Ciudad Real no aparecieron hasta abril de 1938.

En el caso de Fernán Caballero, el Ministro de Agricultura, Vicente Uribe, firmaba la correspondiente orden con fecha 20 de abril de 1938 (Gaceta de la República, de fecha 23 de abril de 1938), indicando:

“De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto de 7 de octubre de 1936, y previos los informe emitidos por las Juntas Calificadoras Municipales y Junta Provincial de Ciudad Real, creadas de conformidad con el artículo segundo de este Decreto.
Vengo en aprobar la relación que se detalla a continuación de los elementos que han sido clasificados como enemigos del Régimen y comprendidos en el grupo de insurrectos a que se contrae el artículo primero del Decreto de 7 de octubre de 1936.
RELACIÓN QUE SE DETALLA:
Término municipal de Fernán Caballero:
Ángel Barba Torres
Prudencio López Ramírez
Victoriano Verdejo Dorado
Juan García Morales
Juan García Cruz
Maximiliana Santos Fernández
Juan Herrera Malaguilla
Modesto Crespo Crespo
Alberto Ruiz Crespo
Alberto Ruiz Murcia
Florentino Dorado Herrera
Carmelo Santos Sánchez
Galo Borja Estrada
Macario Barba Torres
Diego Morales Bernal
Aurelio Muñoz López
Crisanto Velasco López-Cano
Nicasio Salinero Dorado (hijo)
Cristeta Crespo Burgo
Pascual Crespo Campesino
Eulogio Morales Bernal
Corina Burgos
Emiliana Crespo
Julián Márquez Burgos
Gonzalo Burgos
Eloy Víctor Morales
Eloy Víctor Marín
José Santos Gómez
Maximiano Santos Gómez
Eustasio Estrada Santos
Alberto Marín Torres
Isaías Dorado Fernández
Juana Crespo Burgos
Hilarión Sobrino Rodríguez
Manuel Morales Céspedes
Victoriano Herrera Malaguilla
Adriana Márquez Burgos
Claudio Márquez Burgos
Ciriaco Morales Márquez
Clemencio Morales Sánchez
Agapito Crespo Campesino
Ignacia Morales Bernal
Gelascio Morales
César Crespo Crespo
Celia Crespo Crespo
Juan Crespo Dorado
Tomás Víctor Marín
Restituto Hondarza
Francisco González
Manuel Estrada
Inocente Sánchez
Miguel López
Feliciano Cañizares
Felipe Víctor Marín
Agustín Víctor Marín
Alberto Marín Montero
[…]”

En total, fueron 56 los afectados en Fernán Caballero.

No obstante, con anterioridad, ya se habían llevado a cabo algunas incautaciones de fincas, como por ejemplo las relativas a C. C. C. y hermanos al haber sido declarados “facciosos”, según consta en la correspondiente acta de incautación de 2 de julio de 1937.

Concluida la Guerra Civil, se aplicaría la Ley sobre devolución a sus propietarios de las fincas ocupadas por el Instituto de Reforma Agraria con arreglo a las Leyes de 1932 y 1935 (Boletín Oficial del Estado, número 66, de fecha 06 de marzo de 1940).

No hay comentarios:

Publicar un comentario